les enfants in temperley.
28.3.03
marcos
(no se mas que tontería escribir)
no es mas que una tontería, pero es. Y se traslada desde el punto mas exacto del comienzo de mi existencia. Estoy harto de combatir contra todos, y yo mismo me derroto, continuamente.
20.3.03
marcos
Lleva un traje en su maleta. Dice: ¨ es para los momentos emotivos¨. Disfruta de un renglón en la pagina de los sucesos. Empieza el show de presentación y no cabe un alma. Estamos todos expectantes del gran teatro. La función debe conservar la calma. Todo arde .
Sometidos a tal vil tormenta, el animal, cansado de buscar refugio en vano, posó su cuerpo luego de haber rendido sus patas justamente en el borde del acantilado. Desde un tramo muy pequeño entre sus ojos y el suelo, divisaba abiertamente el cielo. Por otro lado, quien cabalgaba el cansado buey, buscó en su alforja la cantimplora que interrumpiera su sed, al menos por un momento. El día estaba llegando a su final y los dos seres vivos, semi muertos de cansancio y abatidos por luchar contra la tormenta mas dura de los últimos tiempos en medio de un desierto ajeno, iban a convertirse en residentes de un campo magnético sin igual.
Existen en el campo ciertos fenómenos inexplicables; lo mismo en las ciudades. Solo que en el campo, a raíz de esa lógica comparación manifiesta, esos fenómenos que se dan también en las ciudades, tienden a poseer un carácter natural. En el desierto Octavo, Bautista Sosa y su buey (aunque claro, éste último no pudo atestiguar nada) presenciaron la unión física de la tierra con las estrellas. Sosa, víctima de las creencias y mitos populares, pensó apenas vió aquello que se trataba de la llegada de seres extraterrestres, con naves luminosas e incandescentes. Su sentimiento fue tal que quedó inmovilizado ante el hecho. Esperó ver salir de aquel foco de luz gigante a extraños seres vivientes. Pero solo sintió como la tierra crujía, reaccionando con un ruido muy grave y envolvente. La luz cegaba todo el paisaje. Desde el acantilado se podía ver hacia abajo, un valle rodeado de gigantes montañas. Precisamente en medio del valle es donde cayó aquél extraño elemento luminoso que cesaba de reflejar un brillo incansable.
5.3.03
marcos
Escribí antes que pocas cosas hay en este mundo que no me infectan de su fétido perfume. Esas cosas son las que permiten que siga estando vivo, después de todo lo que me acontece, por que ya mi importancia hacia el entorno, el contorno y el exterior me produce nauseas.
Puedo deleitarme con una bella canción, con alguna imagen fuerte, con leer algún fragmento, como éste, como el tuyo, que me hagan sentir cada vez peor, o mejor, según el caso. Pero que me hacen sentir (y que va mas allá que eso, convencer) que no nos merecemos este proceso de vida. Las palabras, convertidas en relatos, caen en una contradicción perfecta como trampa misma de la palabra.
Estoy preguntando acaso, si vale la pena afincar palabras nacidas de un motor tan ciego como el de las emociones mas profundas y secretas, intimas e inconfesables.
Hay un sordo ruido que hace que, en la música de las palabras, se note un derrumbe estrepitoso de mi entereza. Me quiebro fácilmente en estos duros días; en estas duras facetas de vivencias cada vez mas dolientes para mi, cada vez mas insoportables. Perderle sentido a las cosas no significa que me esté convirtiendo. Solo siento me estoy volviendo cada vez mas prescindible para quienes, alguna vez coroné.
3.3.03
El beso blanco. r.
Un punto blanco,¿una estrella?.arriba
¡Cuánto más hermoso es el sonido cuando está rodeado de silencio!
Pero el silencio del silencio es terror.
¡Qué bellos son los divagues!.El único sistema que no cae es el que nunca se para, y el
único sistema defendible es el que no desea hacerlo, el que se pasa acostado sobre la
Tierra, oliendo su olor, mostrando el trasero al cielo.
Y me gusta divagar e irme por las ramas y me gusta que estas se rompan y caerme y reírme
y volver a treparme para alcanzar lo blanco de aquel punto
y escribir: la estrella como dos ojos que brillan en una noche, tu pelo negro.
Y escribir a cualquier costo en cualquier circunstancia.
Que pase algo para que lo escriba;
Que no pase, para escribir que no pasa;
O que no pase ni lo uno o lo otro, o ambos.
El Absurdo.
O que lo único que pase sea esta espectativa de que algo pase o no.
Y la duda tan presento como la contradicción.
Gracias a ti existo(dice¿el poema?)
Y tu existes y lo sé, lo sé.
Lo sé porque cuando me acerqué a besarte vi un planeta azul, luego una ciudad, una casa,
una habitación, un brillo, y un beso.
marcos
Hay pocas cosas por las que existo aquí, o , mejor dicho, son hechos concretos lo que hacen que persista en el intento de vivir un día mas, de dilatar el tiempo de vida. A veces no puedo soportar tener los ojos tan despiertos, ver todo tan claramente. Mi corazón está muy abierto, y no por disponibilidad, sino por que está tan lastimado, reventado como una fruta caída al suelo, que nadie recoge porque la está viendo pudrir. La fruta abandonada soy. Lo siento.
Cuanto mas se empecinan las gentes en hacerme ver tan claramente esto, mas no quiero vivir. La vida es un complejo estado de relatos y ficciones. Solo nosotros decidimos que es verdad y que no. Y mi realidad apesta como el sin sentido